jueves, 30 de abril de 2020

CORRECCIONES A LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 27 A 30 ABRIL


Buenos días, chicos. Aquí tenéis las correcciones de esta semana:

  • Corregid pausadamente asimilando el aprendizaje y aprendiendo del posible error.
  • Si tuviera un ejercicio mal, lo corrijo poniéndolo bien, fijándome en la corrección.
  • Cuando tengáis todas las actividades hechas y corregidas las mandáis a mi dirección de corrreo electrónico: maestrojoseluispalomo@gmail.com.
  • Un fuerte abrazo para todos.





CORRECCIÓN A LAS ACTIVIDADES DEL LUNES 27/04/2020

LENGUA

COMPRENSIÓN LECTORA.


  • Países que toca la cordillera de los Andes: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
  • Lago Titicaca: Perú y Bolivia.



MATES

NUMERACIÓN



CORRECCIONES MARTES 28/04/2020

LENGUA

ORTOGRAFÍA



VOCABULARIO



MATES

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS



CORRECCIÓN MIÉRCOLES 29/04/2020

LENGUA

GRAMÁTICA




MATES

DIVISIONES POR DOS CIFRAS






miércoles, 29 de abril de 2020

ACTIVIDADES MIÉRCOLES 29/04/2020

Buenos días, chicos, por respetar el día festivo del próximo viernes, hoy va a ser el último día de la semana que os envíe actividades. Las correcciones os la enviaré mañana. Tendréis de plazo para enviar vuestras actividades desde mañana hasta el fin de semana incluido.

LENGUA

GRAMÁTICA

     Hoy en gramática vamos a repasar el pronombre personal. Recordad cuando lo vimos, tenéis información del tema en al página 116 del libro de texto y también en vuestros apuentes.
Haced las páginas 22 y 23 del cuadernillo.

Algunas aclaraciones:


  •  Recordad las personas (1º, 2ª y 3ª del singual y plural).
  • Recordad la diferencia entre pronombres tónicos y átonos.


Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


MATES

CÁLCULO

Hoy vais a trabajar las divisiones con dos cifras en el divisor. Para ello vais a hacer la página 14 del cuadernillo de mates, cuyo enlace pongo más abajo.

Algunas aclaraciones:

  • El método de cálculo será el tradicional, que hemos trabajado en clase, preferentemente, pero si hay algún niño que sepa mejor con otro método lo puede hacer, aunque quiero ver los pasos que ha seguido.
  • Podréis comprobar los resultados con la calculadora, pero quiero ver que las operaciones están hechas.





martes, 28 de abril de 2020

INFORMACIÓN FRANCÉS

     Buenos días, chicos:
     He estado hablando con Elena, la maestra de Francés, a cerca de las fichas que colgó en la web del cole (aquí está el enlace en el que podéis encontrar las fichas):
 http://www.ceipelioantoniodenebrija.org/franc%C3%A9s-para-todos-los-cursos/

      Me ha pedido que se las vayáis enviando a la siguiente dirección:

tutoria.elenaest@gmail.com

Hacedlas y enviadlas, que ella las corregirá. Si me informa de cualquier novedad os la indicaré también por aquí.

Un saludo.

ACTIVIDADES PARA MARTES 28/04/2020

LENGUA

ORTOGRAFÍA Y VOCABULARIO

ORTOGRAFÍA

     Hoy en este bloque de contenidos vais a trabajar palabras con 'cc'. Para ello vamos a hacer los ejercicios de las páginas 24 y 25. Hemos trabajado este contenido en el segundo trimestre. Podéis encontrar información de él en la página 118 del libro de Lengua y en vuestros apuntes.

Algunas aclaraciones:


  • Ejercicio 3
    • Ejemplo: detectar: detección

  • Ejercicio 5
    • Si no sabéis el significado de las palabras occidental y accidental, buscadlas en el diccionario.

  • Ejercicio 6: de cada una de las palabras hay que escribir tres de que sean de la misma familia. Deben tener cc o ct.


Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


VOCABULARIO




MATES

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

ACTIVIDAD: ELIGIENDO MENÚ

Recordad los pasos para resolver un problema:

1.- Querer.
2.- Comprender: leer-releer.
3.- Configurar un plan.
4.- Ejecutar el plan: operaciones.
5.- Examinar el resultado y el proceso seguido.



lunes, 27 de abril de 2020

INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS (TUTORÍA GENERALIZADA)



Queridas familias:

Tras varias reuniones con el equipo directivo y con el ciclo hemos determinado mantener una reunión, como todos los trimestres, con las familias para informar de los resultados del segundo trimestre y para informar de cómo se va a desarrollar el tercero. En esta ocasión, debido a la excepcionalidad del momento, la reunión ha de ser virtual o que yo os mande la información por aquí.
Bien, yo he optado por la segunda opción, ya que no domino aún las aplicaciones que permiten las videollamadas, además de no querer agobiaros al tener que estar a una hora determinada delante del ordenador. Por este motivo os proporciono este enlace con la presentación de la tutoría, para que la podáis leer tranquilamente y os informéis de las decisiones que se están tomando en el cole a nivel de centro y de las mías como tutor.

Un saludo y ya sabéis que podéis consultarme cualquier duda que tengáis por cualquiera de las vías de comunicación que tenemos habilitadas.



PRESENTACIÓN TUTORÍA GENERALIZADA

ACTIVIDADES PARA EL LUNES 27/4/2020

 LENGUA

COMPRENSIÓN LECTORA.

Hola, chicos, hoy vais a trabajar en las páginas 20 y 21 del cuadernillo. Vais a leer una leyenda (¿Recordáis las de Bécquer?). Esta leyenda se titula "El lago Titicaca", que está en la Cordillera de los Andes. Pues bien,  antes de que la leáis me gustaría que investigarais en que país o países se encuentran dicha cordillera y dicho lago. Después leed la leyenda de manera pausada y comprensiva y, por último, responded a las preguntas.


Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


MATES

NUMERACIÓN

Hoy vamos a recordar la aproximación de números, actividad que ya hicimos y cuyos ejercicios están en la página 11 del libro Mate +. Luego haremos la ficha que está más abajo.

Recordad:


APROXIMACIONES:
·        Aproximar un número es cambiarlo por otro más sencillo.
·        Tenemos en cuenta que:
-         Si el número acaba en 0, 1, 2, 3, 4 se deja igual.
-         Si el número acaba en 5, 6, 7, 8, 9 se suma uno.


Redondeo al millar
Redondeo a la centena
Redondeo a la decena
3.827
4.000
3.800
3.830
7.404
7.000
7.400
7.400
6.545
7.000
6.500
6.550
7.677
8.000
7.700
7.680

 Id también a vuestros apuntes para ver los ejercicios corregidos. También os puede ayudar a recordar la visualización de este vídeo:





viernes, 24 de abril de 2020

CORRECCIONES SEMANA 20-24 ABRIL


Buenos días, coleguillas. Aquí tenéis las correcciones de esta semana:

  • Corregid pausadamente asimilando el aprendizaje y aprendiendo del posible error.
  • Si tuviera un ejercicio mal, lo corrijo poniéndolo bien, fijándome en la corrección.
  • Cuando tengáis todas las actividades hechas y corregidas las mandáis a mi dirección de corrreo electrónico: maestrojoseluispalomo@gmail.com.
  • Un fuerte abrazo para todos.


CORRECCIONES LUNES 20/4/2020

LENGUA

COMPRENSIÓN LECTORA




MATES

NUMERACIÓN



CORRECCIONES MARTES 21/04/2020

LENGUA

ORTOGRAFÍA




VOCABULARIO




MATES

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.



CORRECCIONES MIÉRCOLES 22/04/2020

LENGUA

GRAMÁTICA







MATES

CÁLCULO

Operaciones combinadas.





CORRECCIONES JUEVES 23/04/2020

LENGUA

EXPRESIÓN ESCRITA




MATES

PROBABILIDAD




jueves, 23 de abril de 2020

ACTIVIDADES JUEVES 23/04/2020


LENGUA

EXPRESIÓN ESCRITA

 Buenos días, chicos. En esta ocasión vais a trabajar en las páginas 18 y 19 del cuadernillo (enlace más abajo). En primer lugar vais a ordenar textos. Luego vais a utilizar expresiones de tiempo, que son palabras como: primero, después, luego, al final... y tendréis que inventaros breves textos para utilizarlas adecuadamente, fijaos bien, es muy fácil.

Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


MATES

PROBABILIDAD (más probable y menos probable)

En esta ocasión vais a trabajar en el cuadernillo de Mates (Ver enlace más abajo).

  Atentos: Este enlace lleva a los cuadernillos del segundo y tercer trimestre. Para hacer esta actividad quiero que piquéis en el enlace y os vayáis abajo, al seleccionador de páginas, y escribáis el número 72, corresponde con la página 32 del cuadernillo del tercer trimestre, que es la que quiero que hagáis (ficha 1: más y menos probable). Ya sabéis que no es necesario imprimir nada. La podéis hacer perfectamente en vuestro cartapacio.
     Recordad que actividades como esta hicimos en el primer trimestre. Podéis consultar vuestros apuntes y/o mirar en las páginas 239 y 240 del libro de texto Mate +.

Enlace al cuadernillo de Mates


miércoles, 22 de abril de 2020

ACTIVIDADES MIÉRCOLES 22/04/2020


LENGUA

GRAMÁTICA

     Buenos días, hoy toca en gramática repasar otros dos tipos de palabras: los numerales y los indefinidos. Para ello haréis las páginas 14 y 15 del cuadernillo de Lengua, del que un poco más abajo tenéis el enlace.
     Podéis encontrar información sobre numerales e indefinidos en la página 100 de vuestro libro de texto y en vuestros apuntes.

Algunas aclaraciones:

  • No es necesario imprimir las páginas del cuadernillo.
  • Si la hacéis en vuestro cartapaz no es necesario que copiéis el enunciado, pero eso sí, leedlo hasta comprenderlo bien.
  • Como estáis en gramática, poned en el encabezado el título de GRAMÁTICA.
  • Sed ordenados y cuidad las presentaciones.



Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


MATES.

CÁLCULO.

Hoy vais a repasar y trabajar operaciones combinadas con y sin paréntesis. Tenéis información sobre ellas en la página 49 del libro Mate + y en vuestros apuntes.

Algunas aclaraciones:

  • No es necesario imprimir la ficha.
  • Podéis hacerla en vuestro cartapaz. Si es así poned en el encabezado CÁCULO.
  • En el ejercicio 2 sois vosotros los que tenéis que construir la operación combinada siguiendo las indicaciones. Estad atentos y comprended lo que os piden.
  • Si tenéis cualquier duda, me la consultáis.






martes, 21 de abril de 2020

ACTIVIDADES MARTES 21/4/2020


LENGUA

ORTOGRAFÍA Y VOCABULARIO

ORTOGRAFÍA.

Hoy vais a trabajar las páginas 16 y 17 del cuadernillo de Lengua. Repasaréis las palabras que se escriben con b o g ante consonante.

Leed bien los enunciados de las preguntas. Si tenéis alguna duda, ya sabéis que podéis consultarme.

Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


VOCABULARIO


MATES

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Recuerda los pasos para resolver un problema que ya hemos trabajado en clase y que hemos puesto en entradas anteriores.









lunes, 20 de abril de 2020

DIA DEL LIBRO



 
















¿Cómo podemos celebrar el Día Internacional de Libro en la situación  que atravesamos actualmente teniendo presentes nuestras bibliotecas escolares?
 Entre otras, podemos encontrar iniciativas de librerías y bibliotecas  en las redes sociales para seguir disfrutando en casa de esta celebración.
  Nada enriquece la imaginación y la fantasía como lo hacen los libros. Nos  permiten explorar el mundo sin movernos de  casa  y esta crisis puede ser una gran oportunidad para sentar las bases de una vida lectora.
Algunas propuestas para realizar en este tiempo de confinamiento son:

RESEÑAS ESCRITAS de libros que estén leyendo en casa:

-          Aunque es un blog que está desactualizado, creemos que es un buen ejemplo para realizar este tipo de actividades: El blog se llama libros para jóvenes. Aparte de las reseñas tiene también una actividad que se llama citando fotos, en la que con una foto propia se cita alguna frase de un libro que haya gustado especialmente y se publica.
-          El blog del IES Félix de Azara, de Zaragoza, tiene también  ejemplos de reseñas realizadas por el alumnado
-           Jugando y aprendiendo es el blog de la maestra de 6º de primaria Luisa María Arias Prada y nos explica cómo hacer una reseña de libros.
-          Desde el Blog de lengua del IES María Moliner de Sevilla también tenemos un modelo y ejemplos para realizar reseñas.

RESEÑAS ORALES:

-          Aula planeta nos  propone los diez mejores booktubers que recomiendan libros. Seguro que nuestro alumnado también se quiere convertir en booktubers y recomendar sus libros preferidos.


LECTURAS.
- Una actividad puede ser  realizar una lectura con la familia   o que el alumnado lea un cuento y lo comparta en las redes sociales de su Centro.

CUENTOS SOBRE EL CORONAVIRUS

Coronavirus no es un príncipe ni una princesa, cuento de María Coco Hernando

Las manos de José, cuento  con actividades sobre el lavado de manos, del blog aprendices visuales.

Bailemos sobre las estrellas cuento escrito por Fernanda 
Rodríguez Muguruza e ilustrado por Eva Ramí.

El virus con publicado por Centro Pasito a pasito.

Misión: Quedarse en casa” es un cuento coloreable de  Dalmau Oliveras, para que los niños/as entiendan la importancia de no salir a la calle durante estos días.

¿Qué pasa en el mundo? por Nacho Palacios e ilustrado por Leo Nieves. Explica la situación de la pandemia de coronavirus
Coronavirus Ilustración: Giroillustrator.  Traducción: Berta Rubio.  Narración: Carmen González

Cuento en verso sobre el coronavirus de Marisa Alonso Santamarí. En esta imagen nos invita a grabar el verso y enviarlo a esta página web.

Cuento Rosa contra el virus, del Colegio de Psicología de Madrid.   ENLACE.
COVIBOOK en Calameo

CORTOS SOBRE LIBROS
Simplemente para ver y disfrutar:  “Libros fantásticos voladores” por Morris Lessmore.





ACTIVIDADES LUNES 20/04/2020

LENGUA

COMPRENSIÓN LECTORA

Hoy vais a trabajar las páginas 12 y 13 del cuadernillo.

Aclaraciones a los ejercicios.


  • Ejercicio 1:
    • Senda es una palabra sustantivo que significa camino, de ahí senderismo (caminar por un sendero o camino).
  • Ejercicio 2:
    • Con la lectura detenida del folleto, podéis encontrar datos suficientes para describir el sendero.



Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


MATES

NUMERACIÓN

Como todos los lunes seguimos con numeración. Leed bien lo que se os pregunta y no tendréis dificultad para realizar los ejercicios. Ya sabéis que podéis contactar conmigo en cualquier momento para plantear una duda y que, para ello, existen varias vías: correo electrónico, whassapp, blog e Ipasen.




viernes, 17 de abril de 2020

CORRECCIONES SEMANA 13 A 16 ABRIL


     Buenos días, campeones. Aquí os doy las correcciones. Espero que seáis honestos y no os valgáis de ellas para hacer los ejercicios sin pensar. Los ejercicios han de estar hechos y se aprovechan las correcciones para hacer un aprendizaje comprensivo del error, si es que lo hay. Ya conocéis la técnica, usad el rojo y anotad en el margen los B (bien), R (regular) y X (mal). Una vez que tengáis corregidas las actividades que habéis estado haciendo a lo largo de la semana, tenéis el día de hoy y el fin de semana para enviármelas al correo (maestrojoseluispalomo@gmail.com). Enviadlas todas en el mismo correo, no olvidéis poner la fecha a las actividades ni vuestro nombre en el asunto del correo.
Un fuerte abrazo a todos y espero veros pronto.



CORRECCIÓN LUNES 12/4/2020

LENGUA

Corrección a la comprensión lectora.



MATEMÁTICAS

FICHA: NÚMEROS DE 5 CIFRAS.

1.- Escribe la descomposición de cada número.

A.- 4. 206. 370 = 4 UMM (unidades de millón)  + 2 CM (centenas de millar) + 6 UM (unidades de millar) + 3C (centenas) + 7 D (decenas) = 4.000.000 + 200.000 + 6.000 + 300 + 70 

B.-  7. 095. 508 = 7 UMM + 9 DM + 5 UM + 5 C + 8 U = 7.000.000 + 90.000 + 5.000 + 500 + 8

C.- 9.008.046 = 9 UMM + 8 UM + 4 D + 6 U = 9.000.000 + 8.000 + 40 + 6 

2.-  Escribe cuatro números en cada caso y contesta. (Respuesta modelo).
A.- 6.005.000 / 6.125.000 / 6.225.000 / 6.325.000

B.- 7.800.000 / 7.801.000 / 7.802.000 / 7.803.000


  • La cifra 5 en los números del apartado A tienen un valor de 5.000 unidades y la cifra 6 de 6.000.000 de unidades.
  • La cifra 7 en los números del apartado B tienen un valor de 7.000.000 y la cifra 8 de 800.000 unidades.
3.- Observa los números y escribe cómo se lee el número menor.

  • Tres millones ciento nueve mil ochenta y nueve



CORRECCIÓN MARTES 14/4/2020



  • Corrección ejercicios de ortografía (Páginas 8 y 9 del cuadernillo).





Corrección ficha de vocabulario



CORRECCIÓN MATES.

FICHA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:  PLANTAS DE UN VIVERO.


  • Actividad 1: Primero he de saber el número de plantas que se vendieron en el vivero en el mes de mayo y así poder responder a las preguntas que nos hacen. Para ello hemos de fijarnos en la tabla que nos presentan.

    • A. Lo primero que he de hacer es ver cuántas plantas suman los pinos y los castaños juntos. Una vez que lo averiguo comparo el resultado con el número de rosales vendidos. Ya sabéis que para comparar cantidades la operación que he de hacer es la resta.
      • 375 + 218 = 593 pinos y castaños.
      • 1.150 - 593 = 557 rosales más que pinos.

    • B. Aquí lo que debo hacer es sumar todos los números para averiguar cuántas plantas vendieron en total en el mes de mayo. Después se compara el resultado con el número de plantas que tenían previsto vender.
      • 375 + 218 + 1.150 + 1.300 + 180 = 3.223 plantas se vendieron en total.
      • 3.500 - 3.223 = 227 plantas menos.

    • C. Aquí lo primero que he de hacer es averiguar cuántos cactus se vendieron (180), si cada uno fue vendido a 5€ la operación que he de hacer es:
      • 180 X 5 = 900 € se recaudó (se ganó)  por la venta de cactus.
    • Después hago el mismo procedimiento para calcular la recaudación por la venta de castaños.
      • 218 X 10 = 2.180 € por la venta de castaños.
    • Ahora sumo ambas recaudaciones y me dará el total que he recaudado.
      • 2.180 + 900 = 3.080 € se han ganado con la venta de los cactus y los castaños. 

CORRECCIÓN MIÉRCOLES 15/04/2020



GRAMÁTICA: los demostrativos y los posesivos (páginas 6 y 7 del cuadernillo).




MATES

Ficha de cálculo








CORRECCIONES JUEVES 16/04/2020


LENGUA

Expresión Escrita: Diálogos.




 La página 11, al igual que el ejercicio 2 de la página 10 requieren que inventéis, por lo que valoraré la creatividad a la hora de construir los diálogos, así como la técnica que hayáis empleado.


MATES

Tratamiento de la Información: Tabla de Frecuencia, media y moda.
     (La ficha al convertirla en word se ha desconfigurado un poco en los enunciados, pero se ven bien las correcciones).


ACLARACIONES AL EXAMEN DE INGLÉS.

Estimadas familias:

Hoy, viernes 17 de abril, tenéis el control de Inglés, tema 5.

Este es el enlace:   Enlace al control de inglés.  En él tenéis los pasos a seguir.

Se hace fácilmente desde móvil, tablet u ordenador.

Se registra hasta el segundo en el que se hace, así que solo se tendrá en cuenta la primera entrega.

Tienen hasta las 16 horas para hacerlo ( y si piden más tiempo se les dará).

jueves, 16 de abril de 2020

ACTIVIDADES JUEVES 16/04/2020

LENGUA

EXPRESIÓN ESCRITA

Hoy vais a trabajar con los diálogos (páginas 10 y 11) del cuadernillo. A lo largo de el trimestre pasado hicimos muchas actividades relacionadas, incluso os inventasteis una narración sobre la vida de Elio Antonio, así que espero que no tengáis mucha dificultad para realizarlos. No obstante vamos a aclarar algunos puntos:


  • Leed bien los enunciados de lo que os preguntan.

  • Ejercicio 2. Para este ejercicio recordad los tres tipos de aclaraciones del narrador que hemos trabajado: la técnica de los dos puntos o aclaración al principio, la aclaración en medio y la aclaración al final.

  • Ejercicio 4. Os hago la misma aclaración que en el ejercicio 2.

(Para acceder al cuadernillo, picad este enlace)
Cuadernillo de Lengua 2º trimestre



MATES

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
(tabla de frecuencias, media y moda)

Estos contenidos los trabajamos el pasado primer trimestre. Podéis consultar vuestros apuntes si no os acordáis o repasar las páginas 235 y 237 de vuestros libros de texto (Mate +).



miércoles, 15 de abril de 2020

ACTIVIDADES PARA MIÉRCOLES 15/4/2020

LENGUA

GRAMÁTICA: los demostrativos y los posesivos.

Podéis repasar estos contenidos en las páginas 84 y 85 de vuestro libro de texto o en vuestros esquemas y ejercicios que tenéis en los cartapacios.




Haced las páginas 6 y 7 del cuadernillo

Cuadernillo de Lengua 2º trimestre

Aclaraciones a los ejercicios:


  • Ejercicio 8 : Tened en cuenta que  analizar morfológicamente una palabra implica decir el tipo de palabra que es, su género (masculino o femenino), su número (singular o plural) y, en el caso de que sea un demostrativo, decir que distancia expresan (cercanía...); y si es un posesivo, decir la persona que expresan (primera, segunda o tercera).


MATES

CÁLCULO

Aclaraciones a los ejercicios:


  • Ejercicio 1: Se harán las operaciones mediante el sistema tradicional.
  • Ejercicio 2
    • Tened en cuenta que cuando los factores (los números que se multiplican se llaman así) tienen ceros "al final" estos se pueden quitar y añadirlos al final.
    • Tened cuidado que en la fila de abajo hay factores con ceros intermedios (en el lugar de las decenas: 403, 602 y 805). Cuando esto pasaba debíamos dejar ese espacio libre o cubrirlos de ceros
               4 5 6 1                                                        4 5 6 1
            X   2 0 4                                                        X  204
         __________                                                    ________
            1 8 2 4 4                                                       1 8 2 4 4
         9 1 2 2                                                             0 0 0 0
                                                                              9 1 2 2

  • Ejercicio 3: Recordad que el producto de una multiplicación se refiere al resultado.






martes, 14 de abril de 2020

ACTIVIDADES MARTES 14/4/2020

LENGUA

ORTOGRAFÍA Y VOCABULARIO.

Hoy vais a hacer las páginas 8 y 9 del cuadernillo de Lengua relacionadas con la ortografía.

Aclaraciones a las actividades:


  • Ejercicio 4
    • Como sabéis los adjetivos expresan cualidades, que pueden tener más o menos intensidad, es decir, mayor o menor grado. El grado de mayor intensidad es el superlativo, que es cuando  se expresa una cualidad en su grado máximo. Por ejemplo añadiendo delante del adjetivo el adverbio muy o el sufijo -ísimo.
      • muy pesado
      • pesadísimo 
        • (ver libro de texto página 46).

  • Ejercicio 7
    • Recordad que los infinitivos son las formas que usamos para nombrar  a los verbos. Por ejemplo, las formas cantar, beber y subir son infinitivos. 



  • Ejercicio 8
    • Id a la página 86 del libro de texto si no os acordáis.
(picad este enlace)
Cuadernillo de Lengua 2º trimestre



Ficha de vocabulario
MATES

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Recordad los pasos para resolver un problema:

1.- Querer.
2.- Comprender: leer-releer.
3.- Configurar un plan.
4.- Ejecutar el plan: operaciones.
5.- Examinar el resultado y el proceso seguido.



NOTA INFORMATIVA DEL MAESTRO DE INGLÉS

Estimadas familias:

Soy José María, maestro de inglés. Por si alguien lo necesita adjunto el acceso al libro de inglés de quinto:

acceso al libro de inglés


Y para acceder a todo los materiales de inglés de la editorial:

Usuario: richmond2020
Contraseña: richmond

http://goandalusia.richmonddigital.net/login


Para cualquier duda estaré tras Séneca

Saludos

lunes, 13 de abril de 2020

ACTIVIDADES PARA EL LUNES 13/4/2020

LENGUA

COMPRENSIÓN LECTORA.

     Este enlace os dirigirá a un cuadernillo de Lengua relacionado con los contenidos que hemos visto este segundo trimestre. Hoy toca comprensión lectora, por lo que vais a hacer las páginas 4 y 5. Se trata de un cuadernillo virtual, por lo que no es necesario imprimirlo. Procedemos igual que en clase: leyendo el enunciado y, una vez comprendido, resuelvo en mi hoja sin escribir el enunciado; solo escribo el número del ejercicio, la página a la que pertenece y la respuesta.

Haced ejercicios de la página 4 y 5


  • Algunas aclaraciones:
    • Ejercicio 2: la información necesaria está en el texto.
    • Ejercicio 3: con la trama se refiere al argumento de la película.

Cuadernillo de Lengua 2º trimestre


MATES

NUMERACIÓN.

Algunas aclaraciones:


  • Ejercicio 2.
    • En las preguntas que os hacen, con valores se refieren a unidades, es decir a cuántas unidades equivalen las cifras 5 y 6 del apartado A y las cifras 7 y 8 del apartado B.




NOTA INFORMATIVA DEL MAESTRO DE INGLÉS

Estimadas familias:

     Soy José María, maestro de inglés de vuestros hijos.

     Espero que la Semana Santa haya discurrido lo mejor posible.   

     Esta semana vuestros hijos deben repasar el tema 5, de la página 48 a la 57 del libro, y el viernes 17 realizaremos un cuestionario en línea como control de la unidad (el viernes os mandaré las instrucciones y el enlace para su realización que podrá hacerse a través del móvil).

      Para repasar deberán usar las actividades realizadas y corregidas (incluso con los solucionarios enviados a mano) y sus producciones Eliogame y Tarea Final.

     Estoy en Séneca para cualquier duda.

Saludos

NOTA INFORMATIVA PARA ALUMNADO Y FAMILIAS DE 5ºB

     Buenos días, queridos alumnos, seguimos con las jornadas de confinamiento impuestas por motivos necesarios para erradicar la pandemia de coronavirus que estamos padeciendo. No obstante, aun siendo consciente de que no se puede mantener el horario de clase en el hogar, ni que estéis sentados a primera hora de la mañana delante de un ordenador, incluso que haya hogares que tengan dificultades para tener espacios o recursos digitales para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje; es necesario que NO RELAJEMOS LA TENSIÓN EDUCATIVA, por ello os voy a ir enviando actividades relacionadas con las áreas instrumentales (Lengua y Mates) que supongan un repaso de lo visto hasta ahora, ya que, por ahora, no se puede avanzar materia, y que os permita mantener activa vuestra inteligencia con los contenidos de dichas áreas.

     En un principio la dinámica va a ser la siguiente:

  • lunes, martes, miércoles y jueves.
    • Haréis actividades de Lengua y Mates siguiendo la rutina que hemos ido desarrollando desde principios de curso (comprensión lectora, gramática, ortografía, vocabulario, expresión escrita, numeración, resolución de problemas, cálculo...
  • viernes
    • El maestro enviará las correcciones de las actividades para que las podáis autocorregir. Para corregir vais a emplear la misma técnica que usáis en inglés: usad el rojo y anotad en el margen los B (bien), R (regular) y X (mal).
  • Fin de semana.
    • Tenéis estos dos días para enviarme por correo a maestrojoseluispalomo@gmail.com las actividades hechas y corregidas para que os pueda evaluar el trabajo. Recordad poner en el asunto del correo vuestro nombre.

     Esta es la dinámica de trabajo que vamos a ir desarrollando hasta que las autoridades competentes nos indiquen otra (el miércoles 15 se reúnen el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas). Ya sabéis que podéis contar conmigo ante cualquier duda y, para ello, hay habilitadas varias vías de comunicación: el propio blog, el correo electrónico, whatsapp e Ipasen.


viernes, 3 de abril de 2020

VÍDEO DEL DÍA DE LA MASCOTA 3/4









CORRECCIONES DE ACTIVIDADES (días: 30, 31, 1 y 2)


Quiero recordar que cuando corrijamos lo hemos de hacer entendiendo el error y asimilando el aprendizaje.
LUNES 30/3
NATURALES-LENGUA

  • Ejemplos de estructuras que nos podemos encontrar en la naturaleza (respuesta modelo)
    • la concha de un caracol, los corales, los nidos de las cigüeñas, las colmenas, el sombrerillo de las setas...

  • Describe la forma que tiene cada uno de los elementos que forman el puente:
    • Los tirantes son numerosos, alargados y finos.
    • Los cimientos  son sólidos, gruesos y están dentro del agua.
    • Las vigas son muy largas, elevadas sobre el agua y en posición horizontal y están sujetadas por los tirantes.
    • Las columnas son gruesas, están en posición vertical y pueden estar en contacto con el agua y las vigas.
    •  Los arcos tienen forma de curva.

  • Qué función desempeñan cada uno de ellos.
    • Los cimientos son la base donde se apoya la estructura.
    • Las columnas transmiten el peso de las estructura a los cimientos.
    • Las vigas transmiten el peso de la estructura a las columnas.
    • El arco cubre un hueco entre dos pilares.
    • Los tirantes participan en la sujeción de otros elementos de la estructura.

  • Identificación de las estructuras artificiales de la página 127.
    • Estructura masiva: Pirámides de Egipto.
    • Estructura abovedada: Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
    • Estructura colgante: Puente internacional del Guadiana entre Portugal y Ayamonte (Huelva-España).
    • Estructura entramada: Skyline de Shanghai (China).
    • Estructura triangulada: Torre Eiffel de París.

  • Actividad 1 (pg.127)
    • Son estructuras entramadas, formadas por un comjunto de elementos, como vigas o columnas, entrecruzados.
  • Actividad 2 (pg. 127)
    • (Respuesta modelo): 
      • Masivas: La Gran Muralla China, la catedral de Sevilla, el Coliseo de Roma, el puente romano de Mérida...
      • Abovedadas: la estructura de cristal del experimento Biosfera II(Ver la estructura abovedada)
      • Trianguladas: Torre del Reformador de la ciudad de Guatemala.
      • Colgantes: Puente 25 de Abril, en Lisboa.
      • Entramadas: el Empire State en Nueva York, el Burj Khalifa de Dubai...

MARTES 31/3

Ficha de comprensión lectora : Choja, el piadoso.


Ficha de Mates.

MIÉRCOLES 1/4

LENGUA

Corrección ejercicios página 138

  • Ejercicio 1 (Respuestas modelo)
    • alta, baja, mediana, gigante, grande, pequeña...
    • largo, corto, rizado, liso, encrespado, fino, suave...
    • azules, oscuros, rasgados, pequeños...
    • alegre, simpático, divertido, cariñoso, antipático, detallista, sincero, vehemente...

  • Ejercicio 2
    • Sirven para describir a una persona: amable, esbelta, hablador y olvidadiza.

  • Ejercicio 3 (Respuesta libre)

  • Ejercicio 4 
    • Todo el mundo se fija en esa persona, con opiniones tanto positivas como negativas.
    • Es una persona  a la que es fácil tenerle cariño.
    • Es una persona especial, única.

  • Ejercicio 5 (Respuesta modelo)
    • Los rasgos físicos son: pelo castaño y corto, cejas bastante finas y ojos pequeños pero muy bonitos. 
    • Los rasgos de carácter son: simpático, generoso y muy divertido.

MATES

Corrección de los problemas de la página 103
  • Problema 1: 
    • Son correctas las oraciones A, B, C, E y F
  • Problema 2:
    • A. Para alumbrar un espectáculo necesitan 300 bombillas. Tenían 6 cajas de 25 bombillas cada una y han comprado 100 más. ¿Cuántas bombillas les faltan ahora?
      • 6 X 25 = 150; 150 + 100 = 250; 300 - 250 = 50
      • Les faltan 50 bombillas.
    • B. En la fábrica quieren envasar 35 cajas de 90 bombillas cada una. De momento han preparado ya 15 cajas. ¿Cuántas bombillas les faltan por envasar?
      • 35 - 15 = 20; 20 X 90 = 1.800
      • Les faltan por envasar 1.800 bombillas.
    • C. Mónica tenía en su tienda 1.500 bombillas. Recibió un pedido de 10 cajas de 40 bombillas cada una. ¿Cuántas bombillas tiene ahora Mónica?
      • 10 X 40 = 400; 1.500 + 400 = 1.900
      • Ahora tiene 1.900 bombillas.

JUEVES 2/4

LENGUA

Ejercicio 6, 7 y 8 (Respuesta libre)


MATES

Ejercicio 3 (pag. 160)

  • 2,5 kl = 250 dal = 2.500 litros
  • 0,7 hl = 700 dl = 70.000 ml
  • 1.500 dl = 15 dal = 1,5 hl
  • 27.000 ml = 27 litros = 0,27 hl.
  • 9,75 hl = 975 litros = 97.500 cl
  • 1,28 dal = 128 dl = 12.800 ml
  • 570 ml = 5,7 dl = 0,057 dal
  • 900 cl = 0,9 dal = 0,009 kl
Ejercicio 4 (pag 160)

  • Un cubo de agua - 8.000 ml - en litros.
  • Un frasco de colonia - 0,04 dal. - en centilitros.
  • Una cucharada de jarabe - 0,005 litros - en mililitros.
  • Un depósito de agua - 2.000 dl - en hectolitros.

Ejercicio 5 (pag. 160)

A.- En un vaso caben  0,250 litros, y en una taza, 0,2 litros. Tiene mayor capacidad el vaso.

B.- 36 dal = 360 litros; 360 : 8 = 45. Ha vaciado el cubo 45 veces


Ejercicio 6 (pg. 160)

La botella amarilla tiene 0,5 litros de vinagre; la azul, 2 litros de agua; la verde, 1 litro de aceite y la roja, 1,5 de zumo.


NATURALES

Pequeño trabajo de investigación.


  • Pitágoras: (582 -507 a. C). Fue un filósofo y matemático griego. Hombre religioso y noble que fundó la Escuela Pitagórica, una especie de secta cuyo símbolo era el pentágono estrellado, y dedicada al estudio de la filosofía, la matemática y la astronomía.

  • Galeno: (129 - 210). Científico que hizo muchos aportes a la medicina: demostró que el cerebro es el órgano encargado  de controlar la voz, descubrió las funciones del riñón y la vejiga, demostró que por las arterias circula sangre, y no aire, como pensaban otros científicos; descubrió también las diferencias estructurales entre venas y arterias.

  • Hipatia de Alejandría (355 - 416). Fue una filósofa y maestra griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía. Mejoró el diseño de los primitivos astrolabios (instrumentos que servían para determinar las posiciones de las estrellas en el cielo) e inventó el densímetro, instrumento que sirve para  determinar la densidad relativa de los líquidos.

  • Faraday: (1792 - 1867). Fue un físcico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Del mismo modo descubrió el principio de la inducción electromagnética, diamagnetismo, y las leyes de la electrólisis.

  • Santiago Ramón y Cajal: (1852 - 1934). Científico español, es reconocido como uno de los fundadores de la neurociencia contemporánea. Es así porque los trabajos que realizó en histología y anatomía han sido fundamentales para describir el funcionamientos de nuestras redes neuronales.

  • Hedy Lamarr: (1914 - 2000). Fue inventora de la primera versión del espectro ensanchado que permitía las comunicaciones inalámbricas de larga distancia.

  • Stephen Hawking: (1942 - 2018 ). Fue el primer científico en ofrecer una teoría cosmológica explicada desde la confluencia de la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica.